
La marca se puede entender como aquel signo que distingue un servicio o producto de otros de su misma clase. La marca puede estar representada por un término, un símbolo, logotipo, diseño, signo o una combinación de éstos. Ello con la finalidad de la distinción con respecto de los demás.
Siendo el propósito fundamental la identificación de los diversos productos y servicios existentes en el mercado.
La importancia de la marca radica en que hoy en día es considerada un activo económico equiparable a los recursos técnicos o infraestructura de una identidad productiva y por ello cobra vital importancia el estudio y gestión de las marcas y retoman relevancia herramientas como el branding, entendido como el proceso de creación y gestión de marcas.
Con lo anterior se resalta que una marca es mucho más que un nombre y un símbolo, pues representa percepciones y sentimientos que tienen los consumidores hacia un producto y su desempeño, por lo cual provoca un estímulo en el receptor y genera significados (parte importante de la marca).
Dichos significados pueden ser de dos tipos:
· Funcional: real uso del producto o servicio.
· Psicológico: cúmulo de emociones y sentimientos que trae consigo la marca.
Existen ciertos factores que facilitan la memorización (pregnancia) de una marca, entre ellos:
· Originalidad, que cause impacto por ser innovadora.
· Gama cromática, que el conjunto de colores signifique al consumidor.
· Valor simbólico.
· Denotaciones.
Los atributos que presenta una marca son tres:
· Atributos de firma.
· Atributos de procedencia.
· Atributos psicológicos.
Y los principales activos de una marca son cuatro:
· Reconocimiento del nombre de marca.
· Fidelidad de la marca.
· Calidad percibida.
· Asociaciones de la marca.
Por lo tanto, el que la marca presente activos y atributos genera un valor de marca. (Brand equity), mismo que se apoya en asociaciones del cliente con la marca, pudiendo incluir atributos como precio, envase, apariencia.
Ya definida su marca y alcances, se procede al diseño de identidad de marca, el cual corresponde al conjunto de actividades que realiza una entidad económica (empresa) con el objeto de que sea entendida y percibida de cierta forma y que de esta percepción pueda generarse una ventaja competitiva para posicionar a la entidad, el producto o servicio.
Se entiende también como el conjunto de asociaciones que una empresa pretende crear en la mente de su público objetivo, inspirando promesas.
Una identidad de marca puede redactarse de manera sencilla; lo esencial es que resumir lo que la marca significa y la promesa, tácita o explícita, que representa para sus consumidores. A su vez, tendrá que ser perfectamente diseñada, ya que su éxito catapultará el bien/servicio/empresa o, por el contrario, la opacará.
Escribir comentario
Manuel (miércoles, 15 julio 2020 07:16)
Seré breve
GOOGLE VALORA MUCHO los enlaces que llevan visitas a tu web
...y eso es lo que hace
https://www.vitalinkpro.com
Por SOLO 1€ lo puedes comprobar
¡¡Entra y te explicamos cómo lo conseguimos!!